martes, 12 de febrero de 2013


TEATRO: PAISAJE MARINO CON TIBURONES Y BAILARINAS


Mi opinión sobre la obra es que "Paisaje Marino" está muy confusa. Todos salimos del teatro requiriendo una opinión externa. Esto se debe a varias razones diferentes, pero principalmente pienso que la obra nos confundió y disgustó porque constantemente hablaban los personajes en lenguaje figurativo, tampoco entendí la "locura" o "enfermedad" de la sirena Tracy, o su tatuaje y cómo se relacionaba con todo lo demás. La metáfora o lenguaje figurado se ven representados en muchos puntos de la obra. Por ejemplo, cuando Tracy se mete a "bailar al mar", realmente está en un intento de suicidio. No me molesta esto, pero no me quedó claro hasta que lo comenté con los demás. En la obra me pareció simplemente extraño. Ya con un poco de discusión también pude captar el significado de la Sirena un poco mejor. Ella constantemente regresaba a su pasado de locura, y el bibliotecario no le permitía hacerlo. Ella también pensaba que no merecía nada, y entonces por eso constantemente se enoja con él. Esta relación de amor y odio no creo que se profundiza suficiente dentro de la actuación, y no me dejó pensando mucho al salir. Por todo esto no me gustó la obra. Ya será opinión de cada quién, pero ojalá veamos otra pronto.



COMO SE RELACIONAN LOS DOS VIDEOS DEL BLOG DE SAMUEL?

En ambos videos sucede casi lo mismo. En el de Ricky Martin es mucho más romántico, y la mujer se vuelve loca y termina siendo rescatada por el hombre. La pareja del video solamente se siente cómoda cuando están entre los brazos del otro. El hombre la hace regresar a la realidad de cierta forma mientras la música le agrega un tono romántico a las escenas de locura. Es como si el hombre del video la está salvando de algún destino triste; como en la obra. 
En la obra el personaje Ben también tiene mucho amor hacia Tracy, pero no lo manifesta de la manera común. Se la pasan peleándose por varias razones, pero al final del día terminan amándose y eso es lo que importa. Es un amor que ni ellos entienden pero siempre está presente y por eso no necesita ningún tipo de explicación.
Ahí es donde se relacionan ambos videos. En los dos casos existe el amor y desamor, y en los dos casos la locura del primero destruye a la locura de la personaje. El hombre es la figura de seguridad y realidad en ambos casos.



jueves, 7 de febrero de 2013

TERCER POST:


Yo aún no estoy seguro de qué hacer mi trabajo de investigación, pero puedo empezar a desarrollar un cuadro de comunicación para así tener un poco más claras mis ideas:

ENUNCIADOR: Alan Arizpe

ENUNCIATARIO: Al público en general.

MENSAJE:

PROPÓSITO:

CONTEXTO SITUACIONAL

REFERENTE:

Tengo planeado escribirlo sobre Biología o Física. Ambas materias tienen miles de opciones diferentes, y  en los días consecuentes estaré pensando en opciones para el trabajo.

















viernes, 1 de febrero de 2013

Segundo Post

SEGUNDO POST:




En las dos fotos salen varios de mis amigos, pero para hablar de solo dos tendría que mencionar a mis amigos Roberto y Diego. Diego está en medio, de pelo chino y Roberto está en la parte de atrás. Con ellos han pasado muchas cosas, pero una de las mejores ha sido tocar canciones juntos. Diego toca la batería, y Roberto y yo las guitarras. Como nos gusta un estilo similar de música, podemos juntarnos a tocar y siempre tenemos una idea en mente.


miércoles, 30 de enero de 2013

Feria del Libro

PRIMER POST

       "Opinion sobre feria del libro, libro que vi y me gustó, y un libro que me hubiera gustado ver."

Yo creo que la Feria del Libro es un excelente evento anual en el Peterson. Sirve para inculcar el hábito de la lectura en los alumnos de la escuela a través de interesantes y variados libros. Cuando hoy fuimos a la Feria, me di cuenta de que tienen cientos de libros de los que nunca había escuchado en mi vida. Uno que me gustó particularmente se llamaba "La Biblia del Guitarrista". Para los músicos como yo es sumamente útil ya que encuentras en las páginas todo tipo de acorde para complementar las canciones que me sé. Eso si, me decepcionó un poco el hecho de que no tuvieran en la feria libros de Isabel Allende. Se me hace muy buena autora mexicana y por eso me extrañó que no tuvieran sus libros.